El minimalismo se ha convertido desde hace años en una filosofía clave de mi vida: menos es más. Comenzó siendo una disciplina que adopté para diseñar y acabó impregnando muchos aspectos del día a día, ya que tiene una utilidad práctica que me ha permitido simplificar y mantener en orden diversas cuestiones que considero necesarias.… Seguir leyendo Grandes páginas de la pequeña web #5: Minimalism
Crea tus live USB con Impression
Actualmente casi no pruebo ni instalo distros Linux en máquinas físicas, pero sí que me gusta tener alguna imagen de rescate por si acaso. Los Live CD/DVD han dejado paso a los USB ya hace años, y tenemos algunas herramientas nativas para grabarlas como el antiguo GNOME MultiWriter o el actual Fedora Media Writer. Estuve… Seguir leyendo Crea tus live USB con Impression
Software libre: beneficios más allá de la informática
El uso de las tecnologías de código abierto supone cultivar el conocimiento y la puesta en valor de la libertad individual, lo personal y lo privado, todo ello sin menospreciar lo público y la construcción de una sociedad. El movimiento del software libre, con Linux a la cabeza, ha capitaneado durante décadas planteamientos para un… Seguir leyendo Software libre: beneficios más allá de la informática
Guarda la configuración de tu escritorio con SaveDesktop
Cuando reinstalamos nuestro sistema o cambiamos de distro, una de las tareas más pesadas es dejar todo a nuestro gusto y en especial la configuración del escritorio. Los iconos, fondos de pantalla, temas, extensiones, tipografías... dependiendo del nivel de personalización puede ocupar mucho tiempo, más incluso que instalar el software —al fin y al cabo… Seguir leyendo Guarda la configuración de tu escritorio con SaveDesktop
Top N’ Blogz #2
En vista de que el anterior Top N' Blogz tuvo buena acogida e incluso se pidió más contenido, he decidido continuarlo como una sección regular. No creo que varíe su publicación mensual porque más o menos quiero seguir un patrón con las diversas entradas, dejando hueco para nuevas ideas que se me ocurran. Además así… Seguir leyendo Top N’ Blogz #2
Poco de red, nada de social
Hace unos 17 años surgieron los primeros amagos de redes sociales: Fotolog, My Space o Tuenti pegaron fuerte en España hasta la adopción masiva de todo lo que vino después. La idea era simple: conectar con gente y amigos eliminando ciertas barreras físicas, tener algún tipo de espacio personal en la web, subir y comentar… Seguir leyendo Poco de red, nada de social
I Was Dead for 7 Weeks… (2001), de Dover
"Long shot in the name of God, need a McCartney song" ¿Qué pasaría si juntásemos la sonoridad de los Beatles con la de Nirvana en Nevermind? A grandes rasgos podría decir que así describo el estilo original de Dover, una banda que bien podría haber salido de cualquier lugar de Reino Unido o EEUU, pero… Seguir leyendo I Was Dead for 7 Weeks… (2001), de Dover
Desconexión mental
La última semana ha sido un poco intensa en el trabajo, así que he acumulado un poco más de estrés. Por suerte la fórmula para combatir eso es bastante fácil: desconectar cuando se dispone de tiempo libre. En esos momentos limito el uso de internet y cualquier cosa de ese tipo que produzca estimulación para… Seguir leyendo Desconexión mental
GNOME Web: una de cal y otra de arena
Es probablemente el mejor navegador web nativo que tenemos en Linux y sin embargo es el gran ignorado. GNOME Web evolucionó desde el antiguo Epiphany hasta convertirse en lo que es hoy en día: una ventana sencilla a internet sobre un WebKit pelado y estándar, que aunque no sea la revolución ideal contra el "monopolio"… Seguir leyendo GNOME Web: una de cal y otra de arena
Arch Linux hace cambios en los repositorios
Los desarrolladores de Arch anunciaron hace unos días la migración de su Git (ahora ubicado en GitLab) y con ello una modificación en los repositorios que afecta directamente a los usuarios. La nueva logística cambia ligeramente, fusionando el repo [community] con el de [extra], y separando los de [testing] y [staging] en diferentes secciones —[core-testing],… Seguir leyendo Arch Linux hace cambios en los repositorios